Andrés Villegas presenta la iniciativa de Ley para el Libre Ejercicio del Periodismo en Puebla
El diputado Andrés Iván Villegas a presentó ante el pleno del Congreso del Estado la iniciativa de Ley para el Libre Ejercicio del Periodismo en Puebla, una legislación que busca garantizar la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas en la entidad.
Esta ley cuenta con 45 artículos y tiene como objetivo principal promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de los periodistas, trabajadores de la prensa y medios de comunicación en el estado.
Durante su intervención en Tribuna, Villegas destacó que la ley se armoniza con los principios establecidos en la Constitución Federal en materia de libertad de expresión y derecho a la información, pero que hasta ahora carecía de una legislación local que proteja específicamente a quienes ejercen el periodismo en Puebla.
“No se puede hablar de democracia en ausencia de una prensa sin las garantías suficientes para desarrollar su labor”, aseguró el diputado, quien también preside la Comisión de Seguridad en el Congreso local.
Entre los puntos clave de la propuesta, se incluyen los siguientes derechos fundamentales:

- Acceso a las fuentes de información
- Ingreso a actos públicos
- Derechos de autor, cláusula de conciencia y secreto profesional
– Medidas de protección inmediata por parte de la Fiscalía General del Estado ante cualquier amenaza contra periodistas
Además, la ley establece que la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevará a cabo convenios para la profesionalización del gremio periodístico, mientras que la Secretaría del Trabajo implementará cursos de capacitación. En cuanto a las sanciones, la ley se remite a las ya establecidas en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla, así como en los códigos civiles y penales.
El legislador subrayó que esta ley no busca ser punitiva, sino que tiene como objetivo fortalecer el reconocimiento de la actividad periodística como de interés público. “Con la presente ley se garantiza una sociedad bien informada, no como un privilegio para quienes ejercen el periodismo, sino como una herramienta para el bien común”, concluyó Villegas.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Comunicación para su análisis y aprobación. El diputado estuvo acompañado de directores de medios, periodistas y reporteros, a quienes invitó a conocer y enriquecer la propuesta antes de que regrese al Pleno para su aprobación final.