Encabeza Omar Muñoz “Primera Feria Nacional del Empleo”
*El edil refirió que el crecimiento económico es una herramienta posibilitadora de la transformación en la comunidad
*Realizada en conjunto con los gobiernos estatal y federal se ofertaron mil 689 vacantes con la participación de 50 empresas
CUAUTLANCINGO, PUE. El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, acompañado de Víctor Gabriel Chedraui, Secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado, encabezó la primera “Feria Nacional del Empleo”, realizada en conjunto con los gobiernos federal y estatal, en la que destacó el crecimiento económico del municipio y la amalgama que debe haber entre los gobiernos, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil.

El edil agradeció al Gobierno de la República por haber elegido a la localidad, así como el apoyo del Gobernador Alejandro Armenta y refirió que el crecimiento económico es una herramienta posibilitadora del cambio y la transformación de la comunidad: “se habla de derrama económica cuando a través del trabajo coordinado se logra que el recurso llegue al pueblo, y esa es la filosofía de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, al construir el segundo piso de la cuarta transformación con sensibilidad y humanismo, para que en el centro de cada decisión esté primeramente el pueblo”.
“Cuautlancingo tiene que ser ejemplo; vivimos en la región una dicotomía muy tangible donde hay crecimiento económico, pero tenemos zonas en las juntas auxiliares e inspectorías donde no hay red de drenaje ni de distribución del líquido vital; nos encontramos con un municipio que privilegió por más de 30 años el crecimiento económico pero nunca volteó a ver la necesidad del pueblo. Ahora vamos a tener la primera Universidad de la Tecnología en San Lorenzo Almecatla y a poder presenciar la construcción del Bachillerato Tecnológico, que beneficiará también a Sanctorum”, dijo.

El edil refirió que se va cerrar el ciclo entre educación y ocupación como respuesta a un reclamo social de 60 años, pidiendo que se vinculara la juventud con la fuerza laboral y el emprendedurismo, para que las y los jóvenes puedan tener futuro en una empresa de talla internacional.
“Estamos construyendo los cimientos sólidos y fuertes desde la economía, privilegiando al pueblo de Cuautlancingo y estamos seguros que el Gobierno del estado con ese sentido humanista que lo caracteriza, va a construir en conjunto con nosotros un mejor futuro, dejando atrás una región olvidada que hoy toma el lugar que le corresponde. La construcción del segundo piso de la cuarta transformación lleva la T de tecnología y la T de transformación comunitaria”, concluyó.
En su intervención, Víctor Gabriel Chedraui detalló que en la Feria Nacional del Empleo participaron 50 empresas: 21 del sector comercio, una de la construcción, cinco de servicios profesionales, siete de la industria de la transformación, seis del transporte y dos instancias de gobierno. Asimismo, se ofrecieron mil 689 vacantes en un rango de sueldo desde los 8 mil 480 hasta los 40 mil pesos cubriendo perfiles diversos y promoviendo la inclusión laboral.
“Los invito a todos a aprovechar esta oportunidad de postularse y sobre todo a seguir construyendo juntos un futuro con mayores oportunidades; en Puebla se trabaja por el bienestar de todos con compromiso, ética y con visión de futuro y lo hacemos por amor a Puebla y pensando en grande”, señaló.
Estuvieron presentes, la Diputada Local Norma Pimentel; Leticia Ahuactzin Oyarzabal, Subsecretaria de Empleo e Inspección de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado; Mónica Barrientos Sánchez, Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado y Rafael Casco Monjarás, Director General del Servicio Nacional del Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado.
También Alfonso Aguirre González, Director General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado; Carlos Armando Popoca Bermúdez, Director del Servicio Nacional del Empleo y Participación de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado; la Regidora de Desarrollo Rural, Industria y Comercio, Mari Claudia Cruz Hernández y el Regidor de Economía y Turismo, Marco Antonio Mexicano Ramírez.